GANAR O PERDER ES UNA DECISIÓN (Guarda tu mente Parte 1)

 


Hace un tiempo estaba confundido acerca de una decisión que necesitaba tomar, por lo cual acudí a un muy buen amigo y me dio el siguiente consejo: “Escucha a tu corazón”. ¿Alguna vez te han dado ese consejo?

Bien, en lo personal encontré ese consejo bastante, como lo puedo decir ¡Bastante absurdo! pues el corazón solo sabe decir dos cosas: "tun tun". Bien y si no me crees déjame decirte que está científicamente comprobado.

Ahora, si suelo dar esta clase de consejos necesito entender que el corazón no está tratando de decir nada, solo está tratando de asegurarse que cada rincón del cuerpo reciba la nutrición del flujo sanguíneo. Sin embargo, tiempo después encontré algo similar a este consejo en la biblia:

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;

Porque de él mana la vida. Proverbios 4:23

En los años 970 al 930 a.C. hubo un rey muy sabio, quien fue a su vez hijo de uno de los reyes más famosos sobre la faz de la tierra: el rey David. La historia más famosa del rey David se titula: “David mató a Goliat”. Si no sabes o nunca habías escuchado acerca de él entonces te hace falta ver más biblia.

Bien, pues su hijo, el rey sabio, se llamó Salomón. Este rey, fue extremadamente exitoso, pues durante su mandato hubo paz y prosperidad como nunca antes hubo en su tierra. Además, escribió por lo menos tres libros, los cuáles están en la biblia: Los proverbios de salomón, Eclesiastés y el cantar de los cantares. En ellos encontramos grandes palabras de sabiduría y poesía.

Es muy importante notar que en un texto, cuando se repite una palabra se está haciendo un énfasis, es decir, enfócate en esto. En el caso del pasaje: Guarda.

Más que cualquier otra cosa Guarda, en pocas palabras: No existe nada más valioso que esto, así que guárdalo muy bien.

Y ¿qué es guardar? Es equivalente a cuidar, es poner una cosa en un lugar que no se pierda. Es cuidar algo tan bien para que no se pierda. En lo personal no me gusta perder, y ¿qué es perder? dejar de poseer algo. Es decir, que es algo que ya tengo y que por alguna razón, dejo de tener. No puedo perder algo que no tengo.

Michael Phelps dijo: “Yo gano las medallas de oro en el entrenamiento y el día de la competencia solo vengo a recogerlas”

Así que si me levanto todos los días pensando en “corretear la chuleta” estoy perdido, porque no me he dado cuenta de que ya tengo la chuleta, y todo lo que haré en el día no es nada más que aferrarme como un pitbull a ella, para no perderla. Pero si no estoy consciente de que ya tengo la chuleta, es muy probable que la pierda, porque no cuidaré de ella.

Mañana continuaré con el tema, pero ho quédate con esto: Desde el momento que decidí levantarme por la mañana, ya tengo éxito, de modo que: Ganar o perder es una decisión.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS FILTROS (Guarda tu mente parte 2)

Súper poder 8: Reconocer cuando me equivoco

Caminante no hay camino…