¿Porqué leer?
Un día se acercó un alumno a su maestro con una pregunta: "¿De qué me sirve leer si la mayor parte de lo que leo se me olvida?"
El maestro, respondiendo le dijo: "Es una buena pregunta, dame un tiempo para reflexionar mi respuesta"
El alumno accedió y se retiró.
Al poco tiempo, la escuela organizó un día de campo, los estudiantes y maestros acudieron a un hermoso lugar en las afueras de la ciudad donde pasaba un rio limpio y de corriente tranquila.
El maestro se dirigió a su alumno y le entregó un colador sucio y le dijo: "Tráeme agua del rio en este colador por favor".
El alumno sorprendido por lo absurdo de su petición le contestó: "Eso que me pide es imposible" el maestro insistió sin dar alguna explicación.
Al ver esto, el alumno accedió con una actitud de enfado por lo absurdo del pedido. Se acercó al rio e introdujo la coladera que, obviamente, no retuvo agua, sin embargo el alumno la volvió a introducir un par de veces más sin embargo en ambas obtuvo el mismo resultado.
Con una actitud de "se lo dije" volvió a su maestro y le dijo: "No me fue posible traerle agua en el colador como le había comentado".
Entonces el maestro le respondió: "¿El colador está igual de sucio que cuando lo metiste al rio?" "No" respondió el alumno, "está completamente limpio"
Entonces el maestro le dijo: "Eso es lo que sucede con nuestra mente cuando leemos, aunque parezca absurdo porque la mayor parte de lo leído se nos olvidará, el estar en contacto con la corriente de la lectura nos limpiará de todas las telarañas de nuestra mente"
Comentarios
Publicar un comentario