Sméagol o Gollum


Uno de los personajes más llamativos y provocativos de la saga El Señor de los Anillos es Gollum. Ese ser deformado por el poder del anillo, pero ¿qué mensaje tiene para mí?

Sméagol era un hobbit que formaba parte de una familia que vivió tranquila mente en lo Campos Gladios y creciendo bajo el matriarcado de su abuela. Sméagol fue el más inquisitivo y curioso de su comunidad. Le debía su nombre a su interés por las raíces y piscinas profundas.

El día de su cumpleaños, su vida dió un giro totalmente inesperado, podría decir que ese fue un cumpleaños fuera de lo común.

Fue a pescar con su primo Déagol y estando en ello, Déagol cayó por accidente al río donde encontró un hermoso anillo de oro. Lo que al principio pareció un evento trágico, se convirtió en un momento de alegría por el hallazgo. Al salir del río, Déagol le mostró el anillo a su primo Sméagol quién al verlo se lo exigió como regalo de cumpleaños.

Sin embargo Déagol no accedió, pues él quería conservar el anillo por lo que empezaron a forcejear hasta que Sméagol estranguló a su primo hasta matarlo. Ocultando el cuerpo de Déagol, Sméagol se convirtió en el cuarto portador del anillo después de Sauron, Isildur y, brevemente, Déagol.

Luego de éste suceso clave en su historia, comenzó a hacer un sonido muy raro en su garganta, su familia debido a eso le comenzó a llamar "Gollum", y dada la corrupción del que fue objeto por el anillo, fue expulsado de su pueblo y obligado a tomar como hogar una cueva en las Montañas Nubladas. Allí, el anillo corrompió totalmente el cuerpo y la mente del hobbit, y le prolongó su vida mucho más allá de los límites naturales.

Gollum vivió más de 400 años comiendo pescado crudo que pescaba con una balsa que hizo él mismo y de trasgos (orcos) que caían de la ciudad de los trasgos.

Durante sus siglos de soledad y bajo la influencia del anillo, desarrolló una especie de personalidad múltiple: su malvada personalidad era un esclavo del anillo y mataría por él, abrumando a su antiguo yo, que todavía recordaba cosas como la amistad y el amor. Por no tener a nadie con quien, a menudo se peleó con él mismo. Gollum amaba y odiaba el anillo tanto como a él mismo. A menudo se hace referencia tanto al Anillo ya sí mismo como "mi Tesoro", tal vez confundiendo las dos entidades.

¿Qué hace que Sméagol se convierta en una criatura miserable como Gollum? El identificarse con algo que no éra el mismo: el anillo. Al posar su mirada en el anillo, dejó de ver lo realmente importaba: Él mismo. Empezó a identificar su vida como el deseo de tener el objeto por lo cuál, aunque alargó su existencia, perdió su vida. 

Podemos decir que Smégol fue egoista, pero no por el hecho de pensar primero en él, al contrario, justo por no pensar en él y caer en el engaño del anillo, el cuál es un claro ejemplo del ego. El ego no es otra cosa que la falsa identidad que he adquirido basado en mi entorno: Cultura, costumbres, creencias etc.

Identificarme con el ego me vuelve un ser miserable que sólo piensa en poseer para ser, provocando que acumule “tesoros” de orgullo y vanidad.

Sméagol me enseña la importancia de estar consciente y alerta para poder aceptar e identificar al ego como lo que es: ego. Cuando creo que teniendo o logrando algo entonces seré, eso es ego. Cuando entienda que ya soy entonces viviré y no solo existiré.

Pero veo que es necesario pasar por oscuridad para poder ver la luz.

Que las dificultades de hoy me hagan ver mi ego, y que me haga consciente de él y entonces pueda ver que el sufrimiento es solo una ilusión. Como lo dijo el buda:

"El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional"

P.D. Sé que les dije que hoy publicaría la segunda parte del blog de ayer, pero consideré mejor compartir con ustedes este aprendizaje que justo ayer tuve, así que sigo en deuda y mañana procuraré cumplir mi deuda.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS FILTROS (Guarda tu mente parte 2)

Súper poder 8: Reconocer cuando me equivoco

Caminante no hay camino…