Súper poder 12: Ayudar a los demás

 


¡Quiero cambiar el mundo! Cuando somos jóvenes esto lo vemos tan alcanzable y posible. Durante un tiempo trabajé como encargado de jóvenes en una iglesia cristiana, fue uno de los trabajos que disfruté mucho pues la convivencia constante con los jóvenes me llenaba de una energía maravillosa y positiva.

El nombre del grupo juvenil era “gravedad zero” este nombre lo tomamos de la idea de no ser como todo el mundo si no transformarlo a través de la divinidad que reside en nosotros y que nos hace diferentes. Decoramos nuestro salón con un mural donde cada joven ponía su nombre con pintura y cada sábado hacíamos una reunión donde  la banda conformada por mismos jóvenes del grupo tocaba, compartíamos botana, juegos y enseñanzas.

Todo lo que nos proponíamos lo hacíamos, recuerdo que cada año organizábamos un viaje a Puerto Vallarta, donde no solo vacacionábamos si no que con los jóvenes de una iglesia de allá, organizábamos conciertos y eventos sociales. En verdad que ¡éramos un grupo apasionado!

Entre esos jóvenes, estaba Chuy. Chuy era particularmente inquieto, constantemente se acercaba a mí y me compartía sueños realmente increíbles, de los cuáles yo solo atinaba a decir: “solo hazlo” y así fue, hoy Chuy es fundador de un ministerio llamado: “Somos tu familia” donde buscan transformar comunidades. Su enfoque no es asistencialista solamente. No se enfocan en regalar despensas, ropa o dinero más bien buscan desarrollar capacidades en las personas para que las comunidades sean sostenibles y para que sus niños y jóvenes se vuelvan agentes de cambio. Si quieres saber más de “somos tu familia”, visita sus redes sociales: @Somostufamilia

En una ocasión, Chuy escuchó acerca de una comunidad de escasos recursos en una región en la zona metropolitana de Guadalajara llamada Santa Maria Tepetitlán. Sintiendo el deseo de ayudar a dicha comunidad Se observó a sí mismo, vio que era un joven “común” que no tenía dinero, contactos etc. Pero se dio cuenta que lo único que tenía era su pasión por ayudar a estas personas, esto lo llevó a ver que si tenía algo con lo cual empezar, tenía tiempo para compartir con las personas de esa comunidad por lo que se fue y empezó a jugar con los niños y a través de los niños pudo llegar a los padres.

Empezó a invitar a personas “normales” simplemente a convivir en un ambiente diferente en el que diariamente viven, a dar su tiempo talentos y experiencia más que su dinero, realizando actividades artísticas, culturales, deportivas y de servicio comunitario para fomentar los valores en niños y jóvenes. Diseñó un programa donde detectan los talentos y habilidades de las personas de la comunidad y a través de talleres, se capacitan e impulsan brindándoles herramientas para que las desarrollen a favor de su vida, familia y sociedad.

Hoy en día, a 8 años de haber iniciado, Somos tu familia ha llegado a países como el norte de África y Sudamérica, niños que iniciaron hace 8 años, hoy son jóvenes profesionistas que están replicando el modelo. Chuy ha sido condecorado con varios reconocimientos estatales e internacionales (el canal “History channel” hizo un documental acerca de este movimiento.) Sin embargo, Chuy sigue siendo ese joven apasionado por transformar la vida de las personas, él es un ejemplo de que usar nuestros súper poderes es suficiente para cambiar una vida este es su enfoque de hoy en día: “transformar el mundo una persona a la vez

Hoy terminó la serie de los súper poderes con el ejemplo de Chuy, concluyo que si creo que no puedo ayudar a los demás con lo que tengo es porque no me he dado cuenta que tengo más de lo que pienso. Estoy armado con estos súper poderes (al menos) que si hoy decido utilizar, sin duda habrá más “Chuys” en el mundo.

“Cambiar el mundo que te rodea es tan simple como cambiar la forma en que lo miras. No puedes cambiar de ojos, pero si transformar tu mirada.”


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS FILTROS (Guarda tu mente parte 2)

Súper poder 8: Reconocer cuando me equivoco

Caminante no hay camino…