TODO INICIA CON LAS CREENCIAS (Guarda tu mente parte 3)


 Si no haz leido la primera parte Hazlo ahora También puedes leer la Parte dos

Todo inicia con las creencias.

¿Qué son las creencias? Son ideas arraigadas que tenemos en nuestra mente y fueron creadas por: paradigmas, miedos, traumas, fobias ETC. 

El problemas de las creencias es que: 

a. Las validamos: Generalmente decimos las cosas para que la gente las valide. Por ejemplo: “Estoy muy gordo ¿no?” y la gente lo valida al escucharnos. 

b. Atraemos lo que creemos: “Energéticamente atraemos a gente con creencias similares a las nuestras” – Paul Schilder. 

Cuando cambiamos nuestro sistema de creencias, cambiamos nuestro entorno. Si tengo una creencia de abundancia creo o estoy en un campo energético positivo y entonces se acerca este tipo de gente positiva.

Las creencias son los lentes con los que observo el mundo y existen diversos tipos de creencias:

1. Globales: Son las que una sociedad comparte y que meten en una sola canasta todas. Por ejemplo: “En casa de herrero azadón de palo”.

2. Sobre Reglas: Reglas que yo mismo me he creado, sin embargo, no existen realmente. Por ejemplo: “No puedo hablar con mi jefe”

3. Sobre Habilidades: Estas son, normalmente, por opiniones acerca de nosotros y que aceptamos, por ejemplo: “No soy bueno para tocar guitarra”.

4. Sobre Causa: Sacamos conclusiones de supuestos, por ejemplo: “No me llamó por teléfono, entonces no me ama”. ¡NO SUPONGAS, MEJOR PREGUNTA!

OBSTÁCULOS PARA DELIMITAR LAS CREENCIAS:

1. Buscamos la confirmación de los demás: Es cuando le preguntamos a nuestro contexto la veracidad de la creencia y el contexto la confirma. Ejemplo: Preguntas a tus amigos: “la vida es dura ¿no es cierto?” Y tus amigos, como piensan igual que tu responden: “Si, la vida es dura”.

2. La pista falsa: Inventamos razones para lo que sucede. Por ejemplo: “Me duele la cabeza, debo tener hambre” o “me siento mal del estómago, debió caerme mal el pollo que comí”.

3. La cortina de humo: Cuando la creencia es muy dolorosa y busca ocultarse detrás de una cortina de humo. Por ejemplo: “Estoy enfrentando una relación dolorosa por eso tomo para olvidar”. Las cortinas de humo nos joden la vida, lo mejor es enfrentar los problemas.

Si observo mi vida, me dare cuenta de que son puras creencias, la pregunta entonces será: ¿Cuál es la verdadera vida? ¿Quién tendrá la razón sobre la vida? Es necesario reconocer que todos somos ignorantes en diferentes temas y en este reconocimiento está la aceptación. 

Como Jesús lo dijo: "Conocerás la verdad y la verdad te hará libre" Libre para amar, libre para aceptar, libre para respetar, libre para ser. Observémonos desde la verdad para poder cambiar, di tus verdades al fuego y suéltalas.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS FILTROS (Guarda tu mente parte 2)

Súper poder 8: Reconocer cuando me equivoco

Caminante no hay camino…