Entradas

Quieto

Imagen
¿Haz percibido el sonido del silencio? Hace un tiempo escribí una reflexión acerca del profeta Elías, si no has tenido la oportunidad de leerla, hazlo ahora   click aquí En esa oportunidad reflexionamos acerca de que la tranquilidad y el silencio son dos cosas que no tienen precio, y es que la sabiduría viene con la habilidad de estar quieto .   “Solo mira y escucha. No se necesita más. Estar quieto, mirar y escuchar activa la inteligencia no conceptual dentro de ti. Deja que la quietud dirija tus palabras y acciones”.  [Eckhart Tolle]   Haz una pausa en la lectura y simplemente respira suavemente. Deja que tu respiración entre con facilidad... relaja tu mandíbula... relaja tus hombros..   “Quédense quietos y reconozcan que yo soy Dios.” [Salmo 46:10]   Estás respirando la quietud de Dios... quédate quieto y conoce... Estás inhalando el conocimiento de Dios... quédate quieto y conoce que Dios siempre está contigo...   Con cada respiración sumérgete más...

No resistas tu fuego

Imagen
En la tradición Judía existen personajes claves y si lugar a dudas, uno de los más importantes es: Moisés.  Se cree que él fue quien escribió la “Torá” (La cual recibió directamente de Dios) que es el texto más antiguo y sagrado para los judíos, pues aquí encontramos la ley y la historia de su pueblo. La vida de Moisés se puede dividir en tres etapas (cada una de cuarenta años) primero: como príncipe de Egipto , después: como pastor de ovejas y por último: como libertador y gobernante .  Hoy quiero escribir acerca del momento en el que, a mi particular forma de verlo, Moisés empezó a vivir realmente pues las primeras etapas de su vida, se trataron acerca de sobrevivir . Moisés nació en el seno de una familia judía en una época en la que los judíos estaban esclavizados bajo el látigo de los egipcios. Cuando Moisés era un bebé, el faraón promulgó el sacrificio de todos los niños judíos varones, por temor a que se hicieran tan numerosos que pudiesen hacer guerra contra los ...

Súper poder 12: Ayudar a los demás

Imagen
  ¡Quiero cambiar el mundo! Cuando somos jóvenes esto lo vemos tan alcanzable y posible. Durante un tiempo trabajé como encargado de jóvenes en una iglesia cristiana, fue uno de los trabajos que disfruté mucho pues la convivencia constante con los jóvenes me llenaba de una energía maravillosa y positiva. El nombre del grupo juvenil era “gravedad zero” este nombre lo tomamos de la idea de no ser como todo el mundo si no transformarlo a través de la divinidad que reside en nosotros y que nos hace diferentes. Decoramos nuestro salón con un mural donde cada joven ponía su nombre con pintura y cada sábado hacíamos una reunión donde   la banda conformada por mismos jóvenes del grupo tocaba, compartíamos botana, juegos y enseñanzas. Todo lo que nos proponíamos lo hacíamos, recuerdo que cada año organizábamos un viaje a Puerto Vallarta, donde no solo vacacionábamos si no que con los jóvenes de una iglesia de allá, organizábamos conciertos y eventos sociales. En verdad que ¡éramos...

Súper poder 11: La risa

Imagen
  ¡La risa! Dijo en voz alta mi hija menor mientras íbamos de camino una mañana hacia la escuela. Hablábamos de nuestros súper poderes e intentábamos descubrir uno nuevo. Cuando mencionó “la risa” yo le dije: “Pero ¿no es el mismo que  la sonrisa ?” a lo que ella respondió: “¡No! La sonrisa no se siente igual que la risa” al pensar un poco en sus palabras me di cuenta que es verdad, la risa y la sonrisa ¡son dos súper poderes distintos! De hecho entiendo por qué mi hija lo dijo, ellas ¡ríen mucho! En general, he notado que los niños tienden a reír mucho más que los adultos . Este, como el resto de súper poderes son naturales en nosotros, sin embargo, mientras crecemos, los vamos velando debido a lo que hemos decidido creer basado en paradigmas, miedos, traumas, fobias ETC. ( Todo inicia con las creencias ) Es triste ver que muy pocos estamos conscientes de nuestros súper poderes y aún menos los usamos. Este súper poder en particular, tiene su origen en la alegría, de hech...

Súper poder 10: Estar agradecido

Imagen
Hace un mes exactamente escribí un blogg acerca de la  Gratitud , Tómate unos minutos y da  click aquí  para leer esa reflexión.  Por favor: NO CONTINÚES LA LECTURA SI NO HAZ LEÍDO LA REFLEXIÓN DE LA GRATITUD Ok, confío en que ya leíste el blogg de gratitud , si no, da click aquí  y hazlo ahora. Ahora sí, te comparto algunos ejercicios que en lo personal practico todos los días para aumentar mi nivel de gratitud: 1. El frasco de la gratitud . Consiste en destinar un frasco transparente y colocarlo en un lugar visible de la casa. Después, hay que depositar todos los días un papelito donde escribí una cosa que agradezco en el día. Por ejemplo: "Gracias por que comí" "gracias porque reí" etc. Esta es una dinámica que hacemos en familia, la intención es que veamos cómo durante la semana se va llenando el frasco de papelitos y el domingo los leemos juntos.  Es una excelente dinámica que me ayuda a ser más consciente de que siempre hay por lo menos algo por que s...

Súper poder 9: Se tú mismo

Imagen
  ¡Me encantaría ser Michael Jordan! ¿Te imaginas pasar a la historia como el mejor jugador de basquetbol de todos los tiempos y que netflix hiciera un documental en torno a ti? O no mejor ¡Me encantaría ser Arnold Schwarzenegger! Quien es el ícono del fisiculturismo y un actor muy reconocido a nivel mundial. A ti ¿Quién te gustaría ser? Cuando yo era adolecente, siempre quería ser alguien más, imitaba las formas de vestir, actuar e incluso de hablar de aquellos a quienes admiraba y me esforzaba por ser como ellos, lo cual en la mayoría de los casos, ¡Se veía ridículo! Pues era obvio que no era genuino si no una copia de alguien más. Pensemos por un momento, ¿prefiero unos tenis (zapatillas) originales o copia? ¿Qué es más valioso, un rolex genuino o una imitación de rolex? La respuesta es obvia. En una ocasión un abuelo le entregó a su nieto, quien cumplía 18 años, un regalo. Este regalo era un viejo reloj dorado, pero antes de decirle que era su regalo, le pidió que llevara e...

Súper poder 8: Reconocer cuando me equivoco

Imagen
  Me equivoqué. Mientras escribo estas líneas, se me viene a la mente cuantas veces me he equivocado. Cuántas veces he tomado decisiones erradas, cuántas veces tomé la ruta equivocada, etc. sin embargo, el llevar la cuenta no es para nada importante, lo que es realmente importante es reconocer si lo acepté, es decir: acepté que me equivoqué. Porque equivocarse es parte del proceso natural de aprendizaje que tenemos los humanos. Quien no se equivoca es porque no lo ha intentado . Observo que este súper poder se compone de dos conceptos increíblemente importantes: Aceptación y Equivocación. Uno, invariablemente sucederá porque como ya lo he escrito, es parte de la vida, pero el otro depende totalmente de mí que se dé y es en ese que radica el verdadero poder. En una ocasión se acercó un periodista a Edison, el inventor y le preguntó: “¿Que ha cosechado después de casi mil intentos fallidos?” a lo que Edison le respondió: “No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una...